Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última
121.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Giménez, G.; Manzzioni, A.; Lenzi, A., González, M. Nuevos genotipos para el cultivo protegido de frutilla obtenidos por el programa de mejoramiento genético de Inia, Uruguay ln: VI Simpósio Nacional do Morango / V Encontro sobre pequeñas frutas e frutas nativas do Mercosul: resumos e palestras, 14 al 16 de agosto 2012 Vizzotto, M.; Reisser Junior, C.; Barbieri, R.L.; Franzon, R.C. (eds. tec.). Anais. Brasilia (BR): EMBRAPA, 2012. p. 72
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
122.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; GIMENEZ, G.; MANZZIONI, A.; VILARÓ, F.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; CABOT, M. Strawberry Breeding in Uruguay. Acta Horticulturae, 2009, no.842, p.411-414. (Acta Horticulturae; 842) ISHS Acta Horticulturae 842: VI International Strawberry Symposium. Editor: J. López-Medina. Publication date: 31 August 2009.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso restrito al objeto digitalImprime registro en el formato completo
123.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; LADO, J.; MANZZIONI, A.; ARRUABARRENA, A.; GIAMBIASI, M.; VARELA, P.; GIMÉNEZ, G.; SILVERA, E.; MACHÍN, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M. El cultivar de frutilla "INIA Yrupé" (SGS73.1). Montevideo (UY): INIA, 2019. 4 p. (Hoja de Divulgación; 109)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
124.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; LÓPEZ GALARZA, S.; MANZZIONI, A.; SAN BAUTISTA, A.; GIMÉNEZ, G. Influencia del tipo de planta a raíz cubierta y la fecha de plantación sobre el comportamiento agronómico de los cultivares de frutilla "Camarosa" y "Guenoa" bajo plástico en el litoral norte del Uruguay. [resumen] Cultivares. Mejoramiento Genético. Producción de semillas. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.85.
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
125.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Manzzioni, A.; Giménez, G.; González, M.; Lenzi, A. Tecnología para la producción local de plantas y mejoramiento genético: bases para el desarrollo del cultivo de frutilla en el litoral Norte de Uruguay ln: VI Simpósio Nacional do Morango / V Encontro sobre pequeñas frutas e frutas nativas do Mercosul: resumos e palestras, 14 al 16 de agosto 2012 Vizzotto, M.; Reisser Junior, C.; Barbieri, R.L.; Franzon, R.C. (eds. tec.). Anais. Brasilia (BR): EMBRAPA, 2012. p. 52
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
126.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GIMÉNEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; LADO, J.; BUENAHORA, J.; VILARO, F. Cultivar de frutilla Yurí (SGK3.2): Mejorando la calidad de la oferta invernal Montevideo (Uruguay): INIA, 2010. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 103)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
127.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GIMÉNEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; LADO, J.; BUENAHORA, J.; VILARO, F.; SILVEIRA, D. Cultivar de frutilla YURI (SGK 3.2) "Mejorando la calidad de la oferta invernal" Revista INIA Uruguay, 2011, no. 25 p. 23-25 (Revista INIA; 25)
Biblioteca(s): INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
128.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GIMÉNEZ, G.; VILARO, F. La variedad de frutilla INIA Guenoa. En el camino a la producción integrada bajo cultivo protegido Revista INIA, 2007, no. 10, p.37-39
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
129.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GIMENEZ, G.; VILARO, F. La variedad INIA GUENOA: en el camino a la producción integrada de frutilla bajo cultivo protegido Montevideo (Uruguay): INIA, 2007. 4 p. (Hoja de Divulgación ; 96)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
130.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GIMÉNEZ, G.; BARROS, C.; VASSALLO, M. La producción de frutilla en Salto: investigación, desarrollo e innovación. Revista INIA Uruguay, 2012, no. 31, p. 37-42 (Revista INIA; 31)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
131.Imagen marcada / sin marcar VICENTE, E.; MANZZIONI, A.; GONZÁLEZ-ARCOS, M.; GIMÉNEZ, G.; LADO, J.; ARRUABARRENA, A.; RUBIO, L.; SILVERA, E.; VARELA, P. El cultivar de frutilla para cultivo protegido INIA Ágata (SGN48.3). Montevideo (Uruguay): INIA, 2017. 4 p. (Hoja de Divulgación; 108)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
132.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Manzzioni, A. (INIA Salto Grande); Giménez, G. (INIA Las Brujas) Cultivares de frutilla para el Litoral norte 2003 Salto (Uruguay): INIA, 2003. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 316)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
133.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.; Manzzioni, A. (INIA Salto Grande); Giménez, G. (INIA Las Brujas) Cultivares de frutilla para el Litoral norte 2004 : comportamiento de INIA Yvahé en la zona de Salto Salto (Uruguay): INIA, 2004. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 363)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
134.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Giménez, G.Manzzioni, A. Cultivares de frutilla para el litoral norte 2002: características y manejo de la variedad INIA Arazá Salto (Uruguay): INIA, 2002. 4 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 281)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
135.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A.Giménez, G. Cultivares de frutilla en la Litoral Norte 2005 Salto (Uruguay): INIA, 2005. 2 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 419)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
136.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A.Giménez, G. Cultivares de frutilla para el litoral norte 2003 Salto (Uruguay): INIA, 2003. 5 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 316)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
137.Imagen marcada / sin marcar Vicente, E.Manzzioni, A.Giménez, G. Cultivares de frutilla para el litoral norte 2004: 2a. jornada de campo Salto (Uruguay): INIA, 2004. 6 p. (INIA Serie Actividades de Difusión ; 374a)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
138.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; GIMÉNEZ, G. De la Estación Experimental a la cocina. Investigación en horticultura. El País Agropecuario, 2002, v. 8, no. 90, p. 25-28
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
139.Imagen marcada / sin marcar VILARO, F.; GIMÉNEZ, G. Investigación en horticultura. De la Estación Experimental a la cocina. Suplemento Tecnológico INIA, 2004, p. 2-4. Artículo publicado previamente en Revista El País Agropecuario.
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
140.Imagen marcada / sin marcar VILARÓ, F.; GIMÉNEZ, G.; VICENTE, E.; RODRÍGUEZ, G.; GONZÁLEZ-ARCOS, M. Material de plantación para la producción orgánica. In: INIA Las Brujas; Programa Nacional Producción Familiar. Jornada de divulgación en producción orgánica. Canelones (Uruguay): INIA, 2011. p.47-54 (INIA Serie Actividades de Difusión; 662)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 146
Primera ... 12345678 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  02/03/2017
Actualizado :  07/03/2017
Autor :  GARCIA, J.P; GIANNITTI, F.; FINNIE, J.W.; MANAVIS, J. .; BEINGESSER, J.; ADAMS ,V.; ROOD, J.I.; UZAL, F.A.
Afiliación :  FEDERICO GIANNITTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Comparative Neuropathology of Ovine Enterotoxemia Produced by Clostridium perfringens Type D Wild-Type Strain CN1020 and Its Genetically Modified Derivatives.
Fecha de publicación :  2015
Fuente / Imprenta :  Veterinary Pathology, 2015, v.52.n.6. p.1250-1253, 2015.
Idioma :  Inglés
Contenido :  Abstract Clostridium perfringens type D causes enterotoxemia in sheep and goats. The disease is mediated by epsilon toxin (ETX), which affects the cerebrovascular endothelium, increasing vascular permeability and leading to cerebral edema. In the present study, we compared the distribution and severity of the cerebrovascular changes induced in lambs by C. perfringens type D strain CN1020, its isogenic etx null mutant, and the ETX-producing complemented mutant. We also applied histochemical and immunohistochemical markers to further characterize the brain lesions induced by ETX. Both ETX-producing strains induced extensive cerebrovascular damage that did not differ significantly between each other in nature, neuroanatomic distribution, or severity. By contrast, lambs inoculated with the etx mutant or sterile, nontoxic culture medium did not develop detectable brain lesions, confirming that the neuropathologic effects observed in these infections are dependent on ETX production. Lambs treated with the wild-type and complemented strains showed perivascular and mural vascular edema, as well as serum albumin extravasation, particularly severe in the cerebral white matter, midbrain, medulla oblongata, and cerebellum. Brains of animals inoculated with the ETX-producing strains showed decreased expression of glial fibrillary acidic protein and increased expression of aquaporin-4 in the end-feet processes of the astrocytes around blood vessels. Early axonal injury was demonstrated wi... Presentar Todo
Thesagro :  ENFERMEDADES DE LOS ANIMALES.
Asunto categoría :  --
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE101915 - 1PXIAP - DD
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional